Entre los elementos destacados:
Acceso a diagnósticos rápidos y personalizados mediante tecnologías avanzadas.
Participación preferente en ensayos clínicos innovadores.
Integración de tratamiento quirúrgico complejo, radioterapia avanzada e investigación traslacional.
Garantía de equidad en el acceso a atención oncológica de calidad, independientemente del lugar de residencia.
La acreditación, lograda tras una auditoría exhaustiva realizada en marzo de 2025, posiciona a este campus entre los 44 centros europeos que cuentan con el sello completo de la OECI.
Para AEBALL Salut, este hito representa una oportunidad clave para reforzar alianzas estratégicas, compartir buenas prácticas y seguir avanzando hacia un modelo de salud más innovador y equitativo en el territorio.